Es la festividad tradicional más importante del calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.
Se basa en el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar (tradicional: 正月, pinyin: zhēng yuè) y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles (tradicional: 元宵节, simplificado: 元宵節, pinyin: yuánxiāojié). Durante este periodo se produce la mayor migración humana del planeta, el “movimiento de primavera” (tradicional: 春运, simplificado: 春運, pinyin: chūnyùn), con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
El Año Nuevo Chino comienza con la segunda Luna Nueva tras el Solsticio de Invierno boreal (22 de diciembre), es decir, entre 30 y 59 días después, lo cual puede ser entre el 21 de enero y el 21 de febrero. El comienzo de la primavera se denomina en la tradición china lichun (立春, lìchūn, "comienzo de la primavera")
Cave señalar que la primavera comienza después del equiniccio.
Sin comentarios
Publicar un comentario
De preferencia lea mi política de comentarios.
Puede comentar con su cuenta Google (Google +, Blogger, Youtube, etc.)
En caso de que usted no disponga de una cuenta seleccione Nombre/URL donde dice "Comentar como:" coloque su nombre o pseudónimo, y en URL la dirección de su página (como la de Facebook, Twitter u otra) y recuerde que la dirección web debe iniciar con http://
Al comentar puede utilizar algunos códigos HTML
Comentar en una nueva pestaña
En negrita <b>texto</b>
En itálica <i>texto</i>
Crear un enlace <a href="url-de-la-página">Texto</a>
Si el formulario anterior no funciona puede enviar su comentario utilizando los métodos antiguos:
En una pequeña ventana emergente